lunes, 25 de julio de 2011

ESTUDIOS POR CORRESPONDENCIA (A DISTANCIA)


Estudios por correspondencia. (1960-63)
Técnico en Radio, T.V. y Electrónica





Corría el año 1959 mi hermano Rafael y yo, de 15 y 14 años trabajábamos vendiendo cigarrillos y caramelos, en un periódico viejo encontramos la publicidad de unas escuelas que enseñaban por correspondencia, entre ellas la Hemphill School y la Modern School, todas domiciliadas en los Estados Unidos de Norteamérica, llenamos un formulario y nos llegó bastante información, como no nos inscribíamos, estas escuelas fueron tan insistentes, que por fin mi hermano se matriculo en un curso de ingles, en el cual aprendíamos los dos, luego al terminar dicho curso, Rafael se matriculó en otro, el de Electricidad, y yo me matricule en el de Radio Electrónica y Televisión, contando eso si con la ayuda de mi hermana Isabel, para completar los pagos mensuales que eran de 100 sucres, esto era por el año 1960, mientras estuve viviendo con mi hermana Isabel, ella me pagaba la colegiatura, a los 18 meses ya comencé a realizar pequeños trabajos en los radios de dicha época: entre los de tubo estaban los Philips (holandeses), Philco, RCA (Americanos) los de pilas a transistores, comenzaron a llegar de marcas: Phillips, Telefunken (Alemán), Hitachi, Sanyo, Onkyo, Nivico, Sony (japoneses).
 El curso estaba programado para 36 meses, ya transcurrían los 24 meses y solicite a la escuela que si me podían adelantar los cuadernos de Radios a Transistores que eran los que en su mayoría se encontraban en esa época (1962). Pero me indicaron que tenía que respetarse el orden de estudio, y tuve que esperar casi a los tres años para tener las lecciones 117,118 y 119, que eran las que trataban de estos nuevos y diminutos transistores. Pero no me dormí en los laureles, escribí a la Argentina a una famosa Editorial ARBO SACI, por la cotización de unos libros de reparación de radios a transistores, y luego de 2 meses me llegaron dos libros en español con esta nueva tecnología, que me sirvieron de mucho para mi práctica en los radios que se comenzaban a dañar y no había quien los reparara. Ni siquiera en Esmeraldas, donde los técnicos viejos, solo dominaban los radios eléctricos a tubos.
Mi curiosidad y mi deseo de aprender, investigué, desbarate, y poco a poco fui descubriendo el misterio de estos pequeños radios a pilas.
Cuando me  llegaron las lecciones de transistores, ya tenía algo de experiencia práctica y los conocimientos básicos logrados en los dos libros que importé desde la república Argentina.

Mi  taller de reparación de Radios en Muisne

Tenía que ser en mi propia casa, con mi amigo Jorge Ramírez, me hice hacer un mueble grande de 2,80 x 1,20 y por 0,90 de madera con 4 gavetas, era tan grande que tuvimos dificultad de ingresarlo a la casa.
Puse un letrero que se arreglaban  radios, tocadiscos y poco a poco me fueron llegando los primeros trabajos. Que bien se siente comenzar a recibir ingresos por el esfuerzo de la superación en los estudios.

Titulación en Radio TV y Electrónica (1964)
Como requisito para obtener el Grado de Técnico en Radio , Televisión y Electrónica a más de los exámenes escritos de las lecciones, había que desarrollar una serie practicas de laboratorio, con un juego completo de piezas y accesorios de la rama para armar 16 circuitos. La prueba final era armar una Radio Superheterodino de 6 tubos, de ondas medias y cortas en 5 bandas, que venía acompañado con un manual para el efecto.
Realizando con mucho entusiasmo todos los experimentos llegue por fin a la prueba de fondo y comencé a armar un Radio de verdad con mis propias manos. Esta prueba la realice en Esmeraldas en el departamento técnico de Radio Iris, donde me habían contratado como técnico. Durante una semana en mis ratos libres fui armando el radio hasta que por fin instalé todas las piezas como lo indicaba el instructivo. Pero no contaba que para comprobar la astucia , destreza e  inteligencia de los alumnos, la escuela ponía una traba o trampa, ya que el radio no reaccionaba, solo se escuchaba muy bajito las emisoras locales. No tenía a quien preguntarle nada, y me puse a revisar una y otra vez el ensamblaje y todo lo encontré sin novedad, luego de mucha paciencia fui midiendo las piezas de la sección del sintonizador, RF y Oscilador, porque el audio si sonaba fuerte. Hasta que por fin al medir las bobinas de sintonía, encontré una que media cero, cuando las otras tenían una lectura en ohms de varias unidades, revise bien con una lupa y encontré la trampa. Con un trozo de alambre bien finito que solo se apreciaba con lupa habían cortocircuitado una bobina para que no reaccionara a las frecuencias establecidas. Una vez que quité el alambre, sorpresa, el radio sonó muy fuerte, y una alegría total de haber completado la parte practica. Reporté la situación con detalles y recibí las felicitaciones de la escuela dándome como graduado y me enviaron mi Diploma como graduado de la Hemphill Schools.
Radio similar al que arme como prueba práctica de grado

4 comentarios:

  1. Hola Sr. Nino Cedeño. Somos un grupo de egresados y ex-alumnos de las escuelas por correspondencia y los invitamos a visitar y formar parte de nuestra pàgina para que compartan sus experiencias con la educaciòn a distancia. https://www.facebook.com/ModernContinental/

    ResponderEliminar
  2. Las lecciones muy buenas mi padre compro un curso q fue mi base para seguir electronica

    ResponderEliminar
  3. Me gustaría estudiar por correspondencia radio y tv color televisores led como hago

    ResponderEliminar
  4. DE VERDAD PARA MI SERIA CUMPLIR MIS SUEÑOS DE APRENDER A ARREGLAR RADIOS A TUBOS ANTIGUOS POR CORRESPONDENCIA ESPERO QUE ME AYUDEN SOY DE PERU APURIMAC ABANCAY MI NRO DE CEL 951144827 GRACIAS ESPERO LA RESPUESTA POR LOS MEDIOS MAS RAPIDOS GRACIAS

    ResponderEliminar